The Evil Within
(Psycobreaker en Japon) se encuentra a pocos días de llegar a las
estanterías de los establecimientos especializados en videojuegos en
nuestro país. El hecho más importante, es que después de una larga
espera, los amantes del Survival Horror podrán disfrutar de un nuevo título original del género, y lo mejor de todo, de la mano de Shinji Mikami, uno de los padres del género.
Shinji Mikami tiene un gran peso a sus espaldas en esta ocasión. El
autor está obligado a satisfacer más que nadie a los amantes de este
tipo de títulos y, es que, en los últimos años el género ha ido evolucionando e incluyendo mecánicas jugables cada vez más enfocadas a la acción,
apartándose de su esencia original. Los seguidores han visto en la
generación pasada – current gen- como prácticamente había muerto el
género, y los pocos títulos que “afirmaban” tener mucho de survival,
finalmente demostraron que no, nada era como los títulos de antaño en
las generaciones pasadas.
Ahora, tal y como comentábamos con anterioridad, Mikami tiene en The Evil Within la posibilidad de satisfacer a todos los usuarios expectantes
por un juego que sea digno del género. Y mejor aún, con la reciente
cantidad de títulos anunciados en los últimos meses enfocados al terror,
esperan que con este nuevo juego del exitoso desarrollador japonés abra
nuevamente las puertas del survival horror.
Así que partimos a sumergimos en la historia de Sebastian Castellanos en la institución mental Beacon...
Perdiendo la cabeza
El detective Sebastian Castellanos acude junto dos de sus compañeros
a auxiliar una llamada de socorro procedente de una institución mental
de la ciudad. Nada más llegar, evidencian los restos de una masacre y
lucha encarnizada. Cadáveres que se distribuyen
mutilados por los suelos, mesas, e incluso paredes de la institución. A
primera vista no se pueden sacar conclusiones, ya que los cadáveres
están formados por pacientes, personal médico y miembros de seguridad a
partes iguales.
Tras asegurar la zona, Sebastian y sus dos compañeros de equipo deciden profundizar para tratar de encontrar una pista de lo ocurrido
o al culpable de dicha masacre. Con esta idea en mente el equipo se
separa, dejando a Sebastian a cargo de comprobar las grabaciones del
sistema de seguridad del complejo. Al llegar a la sala de seguridad,
nuestro protagonista visionara las grabaciones, encontrando algo que
dará comienzo al inicio de su pesadilla.
Como mucho ya sabéis, la trama argumental de The Evil Within a día de hoy es un enigma,
tendremos que esperar hasta tenerlos en nuestras manos para poder
descubrir todo lo que encierra. De momento, y dejando de lado algún que
otro spoiler que circula ya por la red, The Evil Within ha mostrado en
sus numerosos trailers que apunta a ser uno de esos títulos con un gran
peso argumental, en el que todo tiene una explicación, todo lo que
veamos en pantalla, tanto los escenarios como los enemigos o personajes
secundarios, tienen una explicación coherente del porque están ahí.

Esta oscura y sádica nueva aventura nos propone
descubrir una inquietante historia paranormal donde nuestro protagonista
se verá también en vuelto en varios conflictos internos donde tendremos
que tomar ciertas decisiones.
Por lo visto hasta ahora y se ha podido corroborar, nuestro protagonista visitara en ocasiones un mundo alternativo – parecido a Silent Hill-
que no es más que el mundo creado mentalmente por un ser superior. El
que, como, donde, cuando y porque, será los que nos toque descubrir a
nosotros a lo largo de toda la aventura mientras tratamos de salir con
vida de ese retorcido mundo y los seres que los habitan.
Para ello, Sebastian tendrá una serie de habilidades que podremos ir desarrollando
y mejorando a nuestro gusto a lo largo del desarrollo del juego. En
principio tendremos a nuestra disposición varios métodos de
confrontación con los enemigos. De manera sigilosa, en la que tendremos la oportunidad de esquivar o atacar por las espaldas a nuestros enemigos. Confrontación directa,
algo poco recomendable y que tan solo en muy pocas ocasiones podrán
sacarnos de un aprieto. También podremos hacer uso de trampas u objetos
específicos que se encuentran esparcidos por los escenarios y usarlos en
nuestro beneficio, y así, tener alguna que otra oportunidad contra los
enemigos. Y como último recurso, Sebastian podrá recurrir a esconderse
en ciertos lugares específicos en caso de que la situación juegue
bastante en su contra.

Hasta la última bala...
Y es que, tal y como menciona el ultimo tráiler publicado por Bethesda,
en The Evil Within, tendremos que tener mucho cuidado de no malgastar
nuestros recursos si queremos sobrevivir. Shinji Mikami, ha tenido
especial cuidado en mantenerse fiel al género de antaño.
Obteniendo ideas e inspiración en títulos en los que trabajó con
anterioridad pretende dirigir al jugador hacia la supervivencia pura.
Así que olvidaos de jugar de manera directa, si así lo tenéis pensado.
Tal y como aseguran los miembros del equipo de desarrollo, han tenido
mucho cuidado en la elaboración y distribución de escenarios por los que
guiaremos a nuestro protagonista. Al tener un sistema de control más
abierto en comparación con los survival de antaño, tenían que nivelar el tamaño, opciones y posibilidades de los escenarios con
el sistema de control. De esta manera evitaban que el jugador en
cualquier momento tuvieran la sensación de que en ciertos momentos del
juego hubiera más acción de la recomendada.
Por otro lado, viendo lo mostrado y comprobado hasta ahora, The Evil
Within denota claramente que es un título que es lanzado para varias
plataformas y de distintas generaciones de hardware. Esto, tal vez, ha lastrado un poco su imagen en las plataformas de nueva generación
en las cuales aún parece que hasta el año que viene no podrán comenzar a
lucirse con lanzamientos específicos para ellas aprovechando su
potencial. La aventura de Sebastian, se mueve con fluidez y bastante
firmeza bajo el motor IdTech5, el mismo de la post apocaliptica aventura de Rage. Eso sí, con variaciones y modificaciones.

En el caso de PlayStation 3 y Xbox 360, tendremos una resolución de 720p a 30 frames por segundo. Por otra parte, en el caso de sus hermanas mayores, PlayStation 4 y Xbox One, tendremos una resolución de 1080p a 30 frames por segundo,
aquí se nota la limitación de una manera más obvia en lo que a datos
técnicos nos referimos debido a ser un título lanzado para ambas
generaciones. Para terminar, es el PC el que sale mejor parado ya que está confirmado su resolución a 1080p y a 60 frames por segundo.
The Evil Within vendrá totalmente traducido y doblado al castellano
con un reparto de voces que, a priori, parecen ser bastante
satisfactorias por lo que hemos podido oír en los diversos trailers del
título.
Tan solo nos queda esperar un par de días para poder
analizar en profundidad el título que dirá si el género Survival horror
vuelve por la puerta grande. Y es que, The Evil Within tiene el
privilegio de llegar a nuestras manos con una carta de presentación
bastante increíble: Shinji Mikami.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario