Una de las noticias del año en lo que a e-Sports se refiere, además de la retirada de Ocelote como jugador profesional o la explosión de Gaming TV con xPeke a la cabeza, ha sido sin lugar a dudas la bomba que soltaba Riot Games ayer por la tarde: las finales de la League of Legends Championship Series (Europa) se celebrarán en Madrid los día 17 y 18 de abril.
Así a bote pronto muchos pueden pensar que se trata de otro evento de e-Sports, sumado al gran DreamHack (en españa celebrado en Valencia) o Gamergy (finales de la LVP) pero es mucho más.
Recordemos que League of Legends, entre otras cosas, es un titulo que
congrega diariamente a lo largo y ancho del globo a más de 27 millones
de jugadores, y que la celebración de su LCS (League of Legends
Championship Series) es un acontecimiento mundial seguido solo por la
repercusión que poseen los Intel Extreme Masters promovidos por ESL
(Electronic Sports League) o de los eventos respaldados por premios
astronómicos, como el recientemente presentado sobre Call of Duty Championship, en el que el premio para el vencedor será de 1 millón de dólares.
Tras 9 semanas de dura competición en la temporada regular y otras 3
semanas de eliminatorias los equipos lucharán por representar a Eruopa
en Tallahassee, Florida, durante el mes de mayo. Además los equipos que consigan obtener el 2º, 3º y 4º puestos obtendrán puntos de campeonato para la clasificación del Mundial.
Todo parece indicar que el Palacio de Vistalegre se quedará pequeño
en un evento que se podrá seguir por el canal oficial de la LVP en
castellano y que aún tiene la posibilidad de contar con un equipo
español que hace tan solo tres meses vivía instalado en la épica y que
ahora lucha por la clasificación: Giants.
Fuente noticia: http://www.elmundo.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario