Ya has escuchado de Xbox, PlayStation y Wii. Ahora prepárate para conocer la Shield.
Nvidia,
reconocida por los componentes de chips que fabrica para las PCs, los
autos y las tabletas de alta gama, está ahora creando su propia consola
para videojuegos para el entretenimiento en casa. La Nvidia Shield
tendrá las amenidades típicas: hará streaming de video, reproducirá juegos y tendrá un controlador.
Nvidia
dice que la Shield también ofrecerá otra cosa que la destacará ante
Microsoft, Sony y Nintendo: una mezcla de software de Google y Nvidia.
La
Shield, por ejemplo, usará Android TV que permite que las tabletas y
los apps de los juegos funcionen en un televisor. La consola también se
conectará al servicio Grid de Nvidia, que permite el streaming de videojuegos por Internet, similar a como Netflix hace streaming
de películas. La combinación, según Nvidia, crea una alternativa
imperiosa a la colección de dispositivos de videojuegos disponible en
este momento.
La Shield de Nvidia
sería la más reciente en la lista de dispositivos de videojuegos que han
inundando el mercado durante los últimos años, a veces con resultados
mixtos. Los intereses de los consumidores se han expandido más allá de
los videojuegos típicos que simulan guerras y ha animado a las compañías
vendedoras de videojuegos a invertir en un territorio nuevo con la
esperanza de capturar una porción de los US$77,000 millones en ventas de
la industria.
Lo que los impulsa
son los precios que están cayendo y las posibilidades que están
creciendo de los componentes para hacer estos dispositivos. Un resultado
de esto es la Ouya por US$99, una consola de videojuegos creada con
procesadores que típicamente se usan para darle rendimiento a los
teléfonos inteligentes. Mientras que estos dispositivos han atraído a un
grupo de fans devotos, pocos han llegado a ser populares.
Mientras
tanto, la demanda ha crecido exponencialmente para los videojuegos
móviles, haciendo de los desarrolladores como King.com y Supercell, los
creadores de Candy Crush Saga y Clash of Clans,
respectivamente, en compañías multimillonarias. Nvidia piensa que puede
combinar el poder de los teléfonos inteligentes con los juegos de alta
gama para crear un dispositivo supercompetitivo. Debajo de su cubierta,
la Shield tiene el procesador X1
de Nvidia que está diseñado para dispositivos móviles sofisticados. La
Shield también viene con 16GB de almacenamiento, lo mismo que un celular
típico.
La potencia real del
dispositivo viene del servicio Grid de Nvidia que conecta los jugadores
con un núcleo para jugadores en un centro de datos. La tecnología
permite que los jugadores puedan jugar títulos visualmente complejos sin
tener que pagar por un hardware especializado. Grid actualmente es
gratis, pero Nvidia piensa cobrar por su uso después de junio -- aunque
no ha divulgado un precio específico. La consola Shield costará US$199
cuando se lance en mayo.
Este es el tercer dispositivo de juegos que tiene Nvidia, siguiendo el lanzamiento en 2013 de la consola portátil Shield Portable y la tableta Shield
que lanzó en 2014. La compañía no ha divulgado las ventas para estos
dispositivos, aunque los ejecutivos de Nvidia dijeron estar contentos
con el crecimiento de la colección.
Ben Fox Rubin de CNET contribuyó en este reportaje.
Fuente http://www.cnet.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario