Todo jugador mínimamente sibarita que se precie tiene claro que la pantalla es fundamental para su experiencia con videojuegos, pero en lo que respecta el sonido lo cierto es que los jugadores suelen tener menos requisitos.
Vamos, que todo el mundo quiere una pantalla 1080p (mínimo, y si puede ser 4K, mejor),
pero en cuanto a sonido, pocos requisitos, al menos en cuanto al
jugador medio. Pero lo cierto es que las características del sistema de sonido pueden alterar, de la misma forma que la pantalla, la experiencia de juego.
¿Qué aspectos o características deberías tener en cuenta?
De
primeras, son muchas las dudas que te puedes plantear. Para empezar,
quizás en casa únicamente necesitamos unos cascos personales, pues
jugamos solos. Pero si queremos que el sonido se comparta en la
habitación, entramos en el terreno de los altavoces. Aquí ya empezamos
con las opciones: ¿Debería ser un sistema estéreo 2.1 o un sistema Surround?
Mientras que el primero está compuesto por dos altavoces y un
subwoofer, que permite manejar las frecuencias más bajas aportando
intensidad a sonidos graves como las explosiones, el Surround
se compone de entre cinco y siete altavoces, además del subwoofer, de
modo que los elementos centrales se usan para los sonidos que aparecen
desde detrás de la escena.
La oferta es muy variada, tanto por marcas como por características,
por lo que se recomienda tener muy claro qué es lo que se quiere
conseguir y no guiarse únicamente por la marca o el precio. Una vez
tengas una lista de posibles opciones puedes comparar los precios que
ofrecen tiendas online como Staples.
Otros aspectos a tener en cuenta, además del propio diseño de los
altavoces, la marca, los acabados o la potencia, es la sencillez del
control táctil del volumen, la capacidad envolvente del sistema y que el
subwoofer permita controlar el volumen de los bajos.
El mercado de los equipos 2.1 es amplio, pero además hay otras opciones. No obstante, la intensidad que aportan
estos sistemas no es comparable con la del Surround ya que ofrecen una Realidad Aumentada
a nivel sonoro que permite alcanzar la verdadera tridimensionalidad.
Este tipo de equipos combinan los bajos más ricos en matices con
subwoofers de gran potencia, lo que hará sentir al jugador que está
inmerso en la acción del videojuego.
Al final, claro, todo depende del dinero que uno quiera o pueda
invertir en el equipo sonoro pero si nunca has prestado atención a este,
normalmente, considerado como secundario aspecto de su equipamiento,
tienes muchos números de descubrir una nueva dimensión en la experiencia
para videojuegos
No hay comentarios:
Publicar un comentario