sábado, 28 de junio de 2014
Análisis Yoshi's Woolly World - impresiones E3
miércoles, 25 de junio de 2014
Los 10 mejores videojuegos gratis para tu PC y Navegador
Super Metroid
Super Metroid es un juego de plataformas en 2D con elementos de acción y aventura, que en su día alcanzó mucho éxito tanto por su calidad como por su jugabilidad. Si nunca lo has probado, ahora tienes la oportunidad de hacerlo a tan solo un click.
Donkey Kong Country
En su momento supuso una revolución por sus gráficos y su jugabilidad. Resulta muyentretenido por los niveles variados y la experiencia de juego que ofrece, ideal para jugar desde el navegador. Seguro que todos lo hemos probado alguna vez porque ¿quién no conoce al mono más famoso de los videojuegos?
Alone in the Dark
Alone in the Dark sorprende con unos gráficos 3D poligonales, que afectan a todos los objetos que poseen movimiento. Sus escenarios pre-renderizados han supuesto una revolución, al igual que su elevada calidad gráfica para la época. Sin duda, un gran juego de terror.
Streets of Rage 2
En este juego se presentan 4 personajes con características y habilidades propias. Sus buenos gráficos acompañados de una excelente banda sonora, lo convirtieron en un juego trascendental para su época. Tiene modo para dos jugadores.
Super Mario World
Seguro que todos hemos probado el gran juego de Nintendo, el Super Mario, que tiene como protagonista al fontanero más famoso del mundo de los videojuegos. A pesar de haber jugado cien mil veces a este gran juego de plataformas, seguro que nunca nos cansamos, así que ya estás tardando en darle al enlace de abajo.
Sonic
La primera gran aventura que se convertiría en mascota de SEGA. Sonic es diversión en estado puro acompañada de unos gráficos con una explosión de colores impresionante.
Mortal Kombat II
Mortal Kombat II es uno de esos juegos a los que deberías haber jugado sí o sí, para muchos supone la mejor entrega de la saga hasta la llegada de Mortal Kombat 9. Es unjuego de lucha de lo más emocionante.
Duke Nukem 3D
Es uno de los juegos de acción en primera persona más queridos de la historia. El juego no se visualiza en 3D real, ya que por ejemplo sus personajes están en 2D. Si te gustan los videojuegos de disparos, deberías probarlo.
DOOM
Es el padre de los juegos de acción en primera persona tal y como se conocen hoy en día. Utiliza un motor que genera un falso 3D, tan bueno que ha sido capaz de engañar incluso a especialistas -un dato que llama bastante la atención- además está perfectamente ambientado.
MDK
Puede que haya sido uno de los mejores juegos de acción en tercera persona de la historia por su calidad y originalidad, además también nos permitía utilizar el modofrancotirador en primera persona.
martes, 24 de junio de 2014
Batman: Arkham Knight podría salir a la venta el 24 de febrero de 2015
lunes, 23 de junio de 2014
EA Sports UFC: lucha brutal y de contacto directo
jueves, 19 de junio de 2014
Nueva versión para next-gen para Grand Theft Auto V
Grand Theft Auto V aparecerá a finales de este año en PS4, Xbox One y PC. Para comparar con su versión coetánea de PS3 y 360 tenemos el siguiente vídeo:
(Ver video)
Tenemos anisotrópico, un recurso que no aparecía en las versiones primarias. Los modelados han ganado en detalle, los efectos de postprocesado engalanan el acabado global y la iluminación obviamente tiene más cuerpo, incluso la vegetación ha subido un piso. Entre otras muchas cosas, pero el vídeo es lo suficientemente gráfico para no tener que entrar en detalles.
No veo aliciente para aquel que ya hubiese disfrutado del anterior, pero será un imprescindible para todo aquel que todavía no se haya perdido en las calles de Los Santos.
Vía | Eurogamer
miércoles, 18 de junio de 2014
Realidad virtual: los videojuegos del futuro se presentaron Los Angeles
Sumergirse en una realidad paralela equipado con un casco de realidad virtual Morpheus de Sony es una de las maneras de interactuar con un videojuego de realidad virtual
martes, 17 de junio de 2014
Analisis que nos deja el E3: Mucho por Venir y por mucho por Jugar ...
La llegada de «Grand Theft Auto V» a las nuevas consolas, la realidad virtual y las escasas novedades han marcado la feria de videojuegos
domingo, 15 de junio de 2014
Super Mario 3D World : Análisis
Nombre: Super Mario 3D World Plataforma: Wii U
Género: Plataformas Distribuidor: Nintendo
En el E3 del 2013, Nintendo presentó un nuevo juego de Mario en 3D llamado “Super Mario 3D World”, todos esperábamos un juego tipo Galaxy pero nos sorprendieron con un estilo parecido al de Super Mario 3D Land pero más enfocado en el modo multijugador, al principio no genero muchas expectativas porque se creía que sería como el de la versión portátil, pero al paso del tiempo y revelando nuevos tráiler quedó claro de que no solo se trataba de una evolución de Super Mario 3D Land si no también que innovaría de varias formas, pero… ¿Super Mario 3D World está a la altura de sus anteriores entregas?, averígualo en el siguiente análisis.
HISTORIA
En los juegos del fontanero nos tienen acostumbrados a que Bowser secuestre a la princesa Peach para que Mario siempre vaya tras él para rescatarla, pero en este juego “cambia” un poco, puesto que ahora no es a la princesa a quién secuestran.
Una noche cuando Mario, Luigi, Peach y Toad paseaban por los jardines de Mushroom Kingdom de pronto del suelo aparece un tubo transparente del cual sale un Hada de cabello verde, sorpresivamente tras ella aparece Bowser y la captura dentro de un frasco y regresa al tubo llevándosela, Mario, Luigi, Peach y Toad al ver lo ocurrido se adentran al tubo yendo tras Bowser para rescatar a la hada y es aquí cuando nuestra aventura comienza.
GRÁFICOS
Gráficamente el juego es muy bueno, cuenta con detalles nunca vistos en los juegos de Mario y todo esto se logra gracias a la diferencia de potencia que tiene Wii U respecto a Wii.
Cada mundo así como cada nivel está perfectamente detallado, los niveles son muy variados, nos encontramos con los clásicos donde hay varias plataformas, árboles y pasto verde (el cual parece una alfombra casi real), pero también hay niveles en el desierto, en la nieve, bajo el agua (donde si se observa bien se puede ver como los personajes aguantan la respiración) o incluso niveles donde llueve, en este último incluso la ropa de los personajes se vuelve más oscura dando la sensación de que están mojados. La forma en se utiliza la iluminación y las sombras hacen que resalten más los niveles los cuales se ven más vivos.
Otro detalle que diferencia a este juego de Mario con respecto a los otros, es la distribución de los escenarios, es decir, en todos los juegos de Mario ya estaban preestablecidos, por ejemplo en el mundo de Bosque o de Agua, sólo encontrabas escenarios basados en esos ecosistemas, claro que cada uno con sus propias características pero al fin y al cabo basados en un solo ecosistema. Lo genial de este juego es que puedes encontrar escenarios basados en el Bosque en el Mundo de Arena, o escenarios de Hielo en el Mundo de Fuego, lo cual le da una gran variedad de escenarios sin importar en qué Mundo te encuentras, y no sientes que estás jugando en un solo Mundo predeterminado.
Los personajes y los enemigos lucen geniales, los enemigos son muy variados y cuentan con detalles simples como el Goomba, pero también hay otros son más complejos, por cierto, la mayoría se ven muy chistosos cuando tienen el aspecto de un felino. Respecto a los personajes tienen sus clásicos trajes, pero cuando toman un objeto y cambian de forma los detalles mejoran, esto se nota más en el nuevo traje de Gato el cual se le puede ver su pelo muy natural.
SONIDO
El apartado sonoro del juego es fenomenal, nuevamente nos encontramos con melodías orquestadas al igual que en Mario Galaxy 1 y 2.
Las melodías entre las cuales se encuentran clásicas y muchas nuevas acompañan perfectamente a cada mundo y a cada nivel, estas toman un papel fundamental para adentrarnos más en ellos. Hay que destacar que las melodías son variadas, muy variadas y repito esto porque en Super Mario 3D Land las melodías se repetían mucho, pero esto ya no ocurre en Super Mario 3D World ya que las melodías se usan en donde quedan perfectas y no las reutilizan mucho como suele suceder en otros juegos de la saga.
Los sonidos del juego son buenos, estos están presentes prácticamente en todo lo que hacemos como cuando se aplasta a un enemigo, cuando se lanza algún objeto o cuando nos dan un golpe, cada uno tiene su sonido característico dependiendo con que o a quien golpeen, y las voces de los personajes están muy bien implementadas, lo que le da su personalidad bien definida a cada uno de ellos.
JUGABILIDAD
Super Mario 3D World nos permite jugar con diferentes tipos de control, prácticamente estamos hablando de todos los compatibles con Wii U, los cuales son el Gamepad, el Wii U Pro controller, WiiMote, WiiMote más Nunchuk y el control clásico de Wii. Así que puedes escoger con el que te sientas más cómodo, pero ya que este juego es sencillo de controlar cualquiera es buena opción.
Este juego se divide en 8 mundos y 4 especiales (estos últimos se tienen que desbloquear) cada uno cuenta con muchos niveles los cuales van aumentando de dificultad conforme se avanza, cada nivel cuenta con un sello (con los que podrás comentar en Miiverse) y 3 estrellas verdes que estarán dispersas por todo el escenario e incluso unas estarán ocultas, así que si quieres completar el juego al cien por ciento tienes que revisar cuidadosamente los rincones de todos y cada uno de los escenarios. Al final de los niveles como sucedía en Super Mario 3D Land nos encontraremos con un banderín similares a los míticos Marios clásicos, esto hace que los niveles sean más cortos comparándolos con las entregas anteriores ya que antes el objetivo era conseguir estrellas las cuales han pasado a un segundo plano.
La dificultad de este Mario es muy buena pues se tiene que tener un grado de habilidad para poder completar los niveles más avanzados del juego e incluso en alguno de ellos no dejaras de perder vida tras vida.
El enfoque principal del juego es el modo multijugador local con el cual podemos jugar cuatro jugadores controlando a los diferentes personajes los cuales son Mario, Luigi, Peach, Toad y Estela/Rosalina (personaje desbloqueable), cada uno cuenta con sus propias virtudes las cuales son:
Mario.- Es el personaje equilibrado, es decir es el más sencillo de manejar y controlar.
Luigi.- Es el personaje que más alto y lejos llega a la hora de saltar, pero hay que tener cuidado porque es el que más se resbala.
Peach.- Este personaje puede flotar brevemente en el aire, pero es muy lenta a la hora de correr.
Toad.- Es el personaje más rápido, pero es el que tiene el salto más corto.
Estela/Rosalina.- Es el único personaje que puede dar golpes sin tener nada equipado y tiene un salto muy alto, pero por el contrario es el personaje más lento del juego.
Cada uno cuenta con sus ventajas y desventajas, así que se tiene que usar a uno u otro dependiendo de cuál sea mejor en el nivel en el que se vaya a jugar para completarlo con la mayor facilidad.
Este juego como lo dije anteriormente se enfoca en el multijugador, pero se disfruta de igual forma en solitario, ya que cuenta con varias cosas que lo hacen divertido y entretenido, una de ellas son los trajes estos nos permiten tener distintas habilidades como lanzar bolas de fuego, lanzar boomerang, flotar durante un largo tiempo, clonarnos e incluso convertirnos en gato, este último es el que llega a innovar ya que nos permite mover y explorar de formas nunca vistas anteriormente.
Una de las novedades de este juego es la inclusión de los niveles del Jefe de la Cuadrilla Toad en el que como su nombre lo indica, usaremos al Jefe Toad para completar unos pequeños escenarios en el que habrá varias estrellas verdes, en este modo podemos mover la cámara como queramos, esto para ver de mejor forma donde se encuentran los obstáculos y los enemigos, igual para poder ver cuál es el camino que se debe de seguir hacia todas las estrellas, encontrarás estos niveles en diversos mundos del juego.
Otro de los nuevos niveles incorporados es el de las Casas Misteriosas, en estos niveles iras avanzado por una serie de retos los cuales tienen límite de tiempo, en estos retos se tienen que conseguir todas las estrellas, pero no es tan simple como suena ya que habrá obstáculos y enemigos que te lo impedirán y si se te acaba el tiempo tendrás que volver a empezar desde el inicio, en los mundos donde no haya niveles del Jefe Toad te encontrarás con el de las Cajas Misteriosas.
Una de las cosas con la que Nintendo promociono este juego, fue con la lista de las 10 novedades incluidas por primera vez en la saga las cuales son las siguientes.
1.- Gameplay táctil y uso de micrófono.
2.- Nuevo escenario Golden Express (sube al espectacular tren dorado y recoge tantas monedas como puedas).
4.- Nuevos niveles especiales con el Jefe de Cuadrilla Toad.
5.- Casas Misteriosas (completa retos rápidos para ganar estrellas).
6.- Usa los clones para eliminar a los jefes gigantes.
7.- Niveles tipos shooter (usa tu bumerán para derribar a numerosas oleadas de enemigos).
8.- Competencia estilo Mario Kart.
9.- Título desbloqueable (si tienes un archivo de New Super Mario Luigi U, activarás el juego de Luigi Bros).
10.- Quinto personaje. Estela se une a esta espectacular aventura.
Lo anterior son las 10 novedades con las que cuenta este nuevo juego de la saga, pero algunas no se pueden considerar como novedades ya que por ejemplo el nivel estilo Mario Kart solo aparece una vez en todo el juego al igual que el tren dorado, en cambio otras sí que lo son, como los nuevos niveles del Jefe Toad, las Casas Misteriosas y la inclusión de Estela le dan un aire fresco al juego.
CONCLUSIÓN
Como todos sabemos los juegos de Mario nunca se han caracterizado por tener una historia sólida, pues la trama siempre ha sido muy básica, pero esto se ve compensado por la gran jugabilidad que ofrece en cada uno de sus juegos y este no podía ser la excepción. Esta nueva entrega es una evolución de lo que pudimos ver en Super Mario 3D Land, pero a una escala mucho mayor y mejorado al máximo, este juego sin importar la edad que se tenga logra divertir, y es una diversión que solo Mario puede dar, además si se juega en modo cooperativo con los amigos la experiencia mejora mucho. Este juego te enganchará al instante y te supondrá muchas horas de diversión ya que si lo deseas a completarlo al 100% tendrás que pasar cada nivel de los 12 mundos con cada personaje y por si fuera poco tendrás que conseguir todas las estrellas así como todos los sellos lo cual supone todo un reto.
Si bien lo que los fans esperaban era un juego de Mario en completo 3D como un “Galaxy 3”, Super Mario 3D World ha superado todas las expectativas después de una dudosa presentación en el E3 del 2013, ha disipado cualquier duda que había sobre él y se ha convertido en uno de los juegos imprescindibles que todo poseedor de la consola debería de tener en su colección.
Lo Mejor:
Banda Sonora fenomenal, diversa y orquestada.
Dificultad desafiante hasta para los más exigentes.
El Multijugador le viene perfecto.
La inclusión de nuevos niveles y la diversidad de los mismos, los cuales le dan un aire fresco a la saga.
Escenarios muy variados, muy coloridos y muy divertidos de jugar y explorar.
Lo Peor:
No se incluyó multijugador online, el cual hubiera sido el broche de oro.
viernes, 13 de junio de 2014
MotoGP 14, detalles y novedades
- Eddi Lawson - Estadounidense - Cagiva 1992
- Alex Barros - Brasileño - Cagiva 1992
- Wayne Gardner - Australiano - Racing Honda 1992
- Daryl Beattie - Australiano - Racing Honda 1993
- Kevin Schwantz - Estadounidense - Team Suzuki 1993
- Peter Goddard - Australiano - Team Suzuki 1993
- Luca Cadalora - Italiano - Roberts Yamaha 1993
- Wayne Rainey - Estadounidense - Roberts Yamaha 1993
- Freddie Spencer - Estadounidense - Yamaha of France - 1993
- John Kocinski - Estadounidense - Cagiva Team Agostini 1993
- Doug Chandler - Estadounidense - Cagiva Team Agostini 1993
- Mick Doohan - Australiano - Repsol Honda 1995
- Alex Crivillé - Español - Repsol Honda 1995
- Valentino Rossi - Italiano - Team Honda 2001
- Loris Capirossi - Italiano - HRC Team 2001
- Tohru Ukawa - Japonés - Repsol YPF Honda 2001
- Max Biaggi - Italiano - Yamaha Team 2001
- Carlos Checa - Español - Yamaha Team 2001
- Garry McCoy - Australiano - Red Bull Yamaha WCM 2001
- Noriyuki Haga - Japonés - Red Bull Yamaha WCM 2001
martes, 10 de junio de 2014
Es el turno de conocer los videojuegos que llegarán de aquí al 2015.
domingo, 8 de junio de 2014
Análisis de "Murdered: Soul Suspect"
Si un videojuego está principalmente conducido por la historia, el guión tiene que brillar con luz propia. Esa historia, sacada del videojuego, tiene que servir para un libro o para una película, porque es su mayor baza.
No sería la primera vez que ocurriera, y menos en los últimos años. Hemos vivido historias asombrosas, emocionantes, retorcidas o con una documentación impresionante, y el elemento interactivo de mayor o menor calidad ha conseguido que nos sintiéramos parte de ellas como en ningún otro medio.
Una pena que lo que parecía tan prometedor durante nuestras sesiones de pruebas previas haya quedado tan flojo al final y en términos generales. El misterio detectivesco de ultratumba de Airtight ha caído en los problemas habituales del estudio a la hora de ejecutar, y ha terminado quemando los clichés. Entre los tipiquísimos golpes del género, O'Connor no deja la suficiente marca con su personalidad como para que el protagonista o la trama consigan sobresalir, ni siquiera cuando la cosa se pone más interesante hacia el clímax del juego.
Mirando ahora el sistema de juego, podríamos definirlo como mezcla entre L.A. Noire y Beyond: Dos Almas. En la 'piel' del fantasma del prota, ejecutado al principio, podemos atravesar paredes, leer la mente de la gente o modificar el entorno en busca de pistas que nos lleven a nuestro asesino. Un concepto genial y con el que al principio es divertido jugar, pero cuya ejecución según pasan las horas queda demasiado limitada. Casi no queda margen para experimentar, y rara vez encontramos más de una solución predeterminada a los problemas.
Por ejemplo, seguimos el rastro de un sospechoso desde una comisaría, y distraemos a los policías que se interponen en el camino al estilo poltergeist, saboteando dispositivos electrónicos como los teléfonos o las impresoras de la oficina. Algunos objetos no reaccionan para nada, mientras que otros ponen a los polis a rascarse la mollera. El resultado es una experiencia muy controlada en la que nunca llegamos a percibir la ilusión de cierta voluntad propia, pese a ser un alma 'liberada' de los límites del mundo de los vivos.
Como ocurría en L.A. Noire, investigamos la escena de los crímenes en busca de pistas, que a su vez son las piezas que hay que reunir para resolver el puzle de cada misterio. Por desgracia, la estructura es tan simple que el proceso consiste únicamente en encontrar y evaluar todas las pistas para identificar la más relevante para el caso. Y tampoco hay reto, porque por eliminación se puede determinar la pista a la que el juego quiere que le hagas más caso. Cuando te equivocas no recibes un castigo significativo, por lo que eres libre de probar a ciegas hasta que te tropiezas con la solución correcta, que además puede haber sido insultantemente obvia desde el principio. Por todo esto, en ningún momento es especialmente gratificante resolver un misterio.
Finalmente, en cuanto al apartado artístico y técnico, quitando las escenas de corte las animaciones son terriblemente rígidas, y el pequeño pueblo de Salem nunca llega a parecer un lugar real, sino un mero puñado de zonas pegadas sin ningún sentido de continuidad, mientras que los PNJ se mueven erráticamente sin reaccionar ante el decorado. Parece que al juego se le ha olvidado que no todos los personajes son fantasmas que pueden atravesar las cosas.
Autor: Kimmo Pukkila - Gamereactor.es
Fuente original: Gamereactor.es
viernes, 6 de junio de 2014
La GT Academy 2014 estará presente en Barcelona Motodays
Microsoft lanza drivers para PC para poder utilizar el controlador de la Xbox One
Sabemos que nuestros fans han querido compatibilidad con PC, y sabemos que querían ser capaces de utilizar el controlador de Xbox Uno con los mismos juegos y aplicaciones que han estado jugando con el uso del mando de Xbox 360. No podemos esperar para que puedan jugar a sus juegos favoritos para PC con lo que consideramos el mejor controlador hecho hasta la fecha.