viernes, 30 de mayo de 2014
Comparativa visual de Watch Dogs en PS4, PS3, Xbox 360, Xbox One y PC
Call of Duty: Advanced Warfare 2 está ya proyectándose
En declaraciones recientes, el co-fundador de la empresa, Glen Schofield, asegura que "hay que pensarlo para no arruinar la historia o el mundo y que no puedas hacer otro juego. Estamos situándolo de forma que pueda existir otro juego".
En la misma entrevista, Schofield, junto a su colega co-fundador Michael Condrey, explican cómo están trabajando para que la tecnología del futuro que aparece en el juego mantenga un pie en la realidad, y cómo han charlado con Treyarch para garantizar que marcan la diferencia en una serie que ahora cuenta con tres estudios trabajando en ciclos de desarrollo de tres años.
Condrey entiende que "Call of Duty cala entre la gente porque es creíble y verosímil. Siempre ha sido uno de los puntos fuertes de la franquicia".
"Algunas de las cosas que descubrimos mediante la investigación del campo militar hoy por todo el mundo eran incluso más fantásticas que las cosas que se nos están ocurriendo. Por lo tanto creo que ese período temporal y la capacidad de mantener unas raíces significan que nuestros fans y nosotros mismos no daremos un salto ficticio hacia una ciencia ficción con la que no te puedes identificar".
Dicho esto, la ambientación en 2054 va a propiciar al estudio indudablemente cierta tecnología del futuro muy interesante, por mucho que se alejen de los tropos de la ciencia ficción más obvios: "nos hemos apartado de los iconos de la ciencia ficción", añade Schofield. "No verás el mecha tradicional. Aunque podría ocurrir, la gente dice automáticamente 'sci-fi', así que nos estamos intentando mantener alejados de eso".
Entonces el fundador menciona la relación entre Sledgehammer y Treyarch (Black Ops), recordando que "hablamos con Mark Lamia [líder del estudio] y sus diseñadores y artistas todo cuanto podemos, y lo hacemos para no repetir las cosas".
"Pero creo que nos dimos cuenta después de los primeros seis meses, cuando teníamos una enorme cantidad de información y una visión más o menos definida, que sí nos limitábamos a seguirla y empleábamos el estilo Sledgehammer, seríamos diferentes".
"Es casi como cuando dos artistas crean un paisaje y uno será muy distinto al otro; creo que hay suficientes diferencias entre ambos. Sé que hay las suficientes como para que ambos puedan coexistir".
Esperamos conocer a fondo Advanced Warfare en la feria E3 dentro de dos semanas, pero mientras tanto puedes reproducir el tráiler de Kevin Spacey con voces en español, si no lo has hecho ya:
Fuente original: Gamereactor.es
jueves, 29 de mayo de 2014
Plants vs Zombies: Garden Warfare ¿podria llegar para PS4?
miércoles, 28 de mayo de 2014
Watch Dogs: Como escapar de la policía, trucos y consejos
Escapar de la zona no siempre es necesario
Cuantos más cambios mejor
Intenta no enfrentarte a ellos y evita el helicóptero
El agua, una forma muy sencilla de huir
La sombra, tu mejor aliado
Los videojuegos que se presentarán en la E3 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
Las nuevas armas que podremos encontrarnos en Call of Duty: Advanced Warfare imprimirán su propia munición
Esto será posible gracias a que el juego se ambienta en un futuro cercano, motivo por el cual podremos usar armas que de otro modo no existirían. Eso sí, esto no significa que no vayan a necesitar munición, ya que nos requerirán de unos cargadores que incluyen un líquido especial con el cual la impresora 3D interna del arma generará las balas. La ventaja de esto es que los tiempos de recarga serán mucho más cortos.
Call of Duty: Advanced Warfare tiene lugar en un posible futuro -2054- en el que el progreso tecnológico y las prácticas militares de hoy en día se han unido con poderosas consecuencias. Se lanzará en Xbox One, Xbox 360, PlayStation 4, PlayStation 3 y PC el 4 de noviembre.
Realidad Virtual: ¿Es el futuro de los videojuegos?
viernes, 23 de mayo de 2014
5 juegos de PS4 para tener en nuestra colección :Imprescindibles
InFAMOUS: Second Son
Call Of Duty Ghosts
NBA Live 14
Battlefield 4
Knack
martes, 20 de mayo de 2014
Call of Duty Modern Warfare Collection podría llegar a PlayStation 4 y Xbox One
Si pensabais que tener un Call of Duty por año era el sinónimo de estrujar la gallina de los huevos de oro es que no habéis oído el rumor sobre el regreso de Modern Warfare a la actualidad, y no en forma de continuación precisamente, sino de pack recopilatorio.
Según el rumor, Modern Warfare Collection llegaría a tiendas el 25 de noviembre de 2014, siendo así el objeto de deseo y obsesión de miles de niños rata para Navidad. De momento no podemos considerarlo como una realidad, pero viendo que Ghosts ha vendido lo que ha querido y más no sería nada extraño ver otra remasterización más en las estanterías de los juegos de nueva generación.
Via Appy Gamer
lunes, 19 de mayo de 2014
«Need for Speed»: 20 años de carreras callejeras
Pero la historia del juego, que cumple 20 años y que ha llegado a vender hasta la fecha la nada despreciable cifra de 150 millones de copias, tuvo un primer momento. Sencillo pero adictivo, la mecánica consistía en progresar para ir desbloqueando nuevos coches y circuitos. En esa primera entrega ya aparecían las persecuciones de coches de la policía para evitar estas carreras ilegales y que ha acompañado a toda la saga hasta la actualidad.
Esa seña de identidad ha llegado a explorar incluso la otra parte, como propuso «Need for speed: Rivals», en donde el jugador tiene la opción de ponerse en la piel de un policía que defiende la ley y el orden. Este juego supuso la auténtica inspiración de la saga cinematográfica «A todo gas» (Fast & Furious).
domingo, 18 de mayo de 2014
Halo 5 para el tercer trimestre del 2015
El videojuego "Halo 5" y la serie de televisión de Steven Spielberg sobre esa popular franquicia de la consola Xbox debutarán en el tercer trimestre de 2015, informó hoy Bonnie Ross, la directora general de 343 Industries, empresa que desarrolla el juego para Microsoft Studios.
En un comunicado en el portal oficial de noticias de Xbox, Ross indicó que "Halo 5: Guardians", el siguiente capítulo de la saga que comenzó en 2001, es un "proyecto masivo" que ha supuesto un "mayor esfuerzo" que su antecesor "Halo 4"."Esto aplica al contenido y al alcance del juego, así como a la tecnología en la que es ahora un nuevo y poderoso motor (Xbox One).
Ciertamente, hay elementos que se toman de los juegos anteriores, pero hemos hecho un esfuerzo enorme al remodelar nuestra tecnología para aprovechar al máximo Xbox One", dijo Ross.La franquicia "Halo" es una de las más populares de la historia de los videojuegos.
Su última entrega "Halo 4" recaudó 220 millones de dólares en sus primeras 24 horas en el mercado en noviembre de 2012 y superó el registro de la película más taquillera del año, "The Avengers 2", que ingresó 200 millones en su fin de semana de estreno en EE.UU.Sobre la serie de Spielberg, Ross manifestó que será un producto independiente del videojuego que "complementará y enriquecerá la experiencia del juego" y buscará también llegar a nuevas audiencias."Daremos más detalles sobre la serie de televisión cuando nos acerquemos a su estreno proyectado para el otoño de 2015", apuntó Ross.La producción de Spielberg se distribuirá a través de Xbox Originals, la plataforma de televisión de contenidos exclusivos anunciada por Microsoft en abril.
Microsoft ampliará la información sobre sus proyectos relativos a "Halo" en la feria del videojuego E3 que se celebrará la segunda semana de junio en Los Ángeles.
(Agencia EFE)
sábado, 17 de mayo de 2014
Análisis de 'Mario Golf: World Tour'
Principalmente, y a diferencia de otros exponentes del género que tienen en cuenta los parámetros reales para dar con el tiro perfecto, Mario Golf: World Tour se centra exclusivamente en la diversión, mostrándose como un videojuego arcade con estilo desenfadado sin que esto suponga prescindir de un sistema de juego profundo. De hecho, aspectos como la velocidad y dirección del viento, el tipo de terreno en el que aterriza la pelota, así como su inclinación y obstáculos, son conceptos que estarán presentes desde la primera partida, por lo que los seguidores del golf digital encontrarán no sólo un nuevo juego de su deporte favorito más que divertido, sino también una forma diferente de descubrirlo. Mario regresa al Golf, y su sistema de juego convence, seamos seguidores de Tiger Woods o no.
Control apto para todos los gustos
Nos olvidamos pues de los aspectos más presentes en la simulación para presentar un control que nos incita a progresar por dos caminos. La primera y más sencilla, ideal para aprender las nociones básicas, es el estilo automático, que nos dará la posibilidad de escoger el palo que más nos interese y alargar o reducir la trayectoria de la pelota. La cámara aquí juega un papel fundamental, y gracias a la simple interfaz que se muestra en la pantalla táctil podremos ir alternando entre diferentes vistas para tomar conciencia del grado de dificultad del tiro. Cuando nos veamos capaces, podremos optar por el modo manual, donde encontramos una jugabilidad un poco más arriesgada y profunda, debiendo tocar la pelota en la pantalla táctil en el punto adecuado para darle el efecto deseado, la altura necesaria -ya sea para sortear algún obstáculo, por ejemplo- y proporcionarle un turbo -hacia adelante o hacia atrás- una vez llegue al suelo.
Las primeras partidas, si no somos expertos en el género, nos servirán para familiarizarnos con aspectos técnicos del deporte. El hándicap, por ejemplo, sirve para poder competir contra auténticos profesionales sin que la desventaja de habilidad sea un problema para el principiante. Durante nuestra trayectoria, tendremos que realizar algunos recorridos para medir nuestro hándicap, sin importar si jugamos en el modo automático o manual, por lo que podemos decir que el videojuego presenta una curva de dificultad bastante ajustada, enseñando los pilares fundamentales a los recién llegados de forma cómoda e intuitiva. Por ejemplo, el recorrido del bosque, el primero de los escenarios grandes, nos servirá para medir nuestra destreza en el campo, conociendo poco a poco los nuevos e interesantes escenarios con objetos y retos inspirados por Nintendo.
Un total de diez escenarios de diferente tamaño nos esperan en Mario Golf: World Tour, a los que se sumarán más de 100 hoyos nuevos mediante contenido descargable. Además del recorrido del bosque, nos encontramos con las zonas de desierto y costa, cada uno con 18 hoyos interesantes: en algunos podremos completarlos con un simple golpe, mientras que en otros tendremos que ir acercándonos poco a poco al green. Llegar con los menores toques es esencial para sumar puntos a nuestro marcador, por lo que la selección de personaje, cada uno con sus propias virtudes y desventajas, también cobra sentido en el videojuego.
También contamos con siete recorridos inspirados en clásicos Nintendo, repletos de obstáculos y objetos que descubrir, como por ejemplo el castillo de Peach y la jungla de Donkey Kong, entre otros. Estos recorridos son un poco más pequeños, de nueve hoyos, pero mucho más divertidos que los clásicos que podemos encontrar en cualquier título de golf, ya que en éstos podremos encontrar objetos potenciadores, como la flor de fuego o los proyectiles que, sin duda, añaden un grado más de locura a nuestras partidas.. Mención especial tiene, sin duda, el nivel acuático, donde la física del balón toma una nueva dimensión.
Camelot Software ha creado para la ocasión dos tipos de juego complementarios. Ideal para enfrentar a los personajes de Nintendo sin demasiadas complicaciones nos encontramos vertientes como las partidas rápidas o los torneos, que podremos disfrutar tanto contra la máquina como contra otros jugadores -tanto a modo local como en línea-, los modos contrarreloj y por puntos. Sin embargo, el modo más completo y esperado por la comunidad, sobre todo teniendo en cuenta los títulos precedentes de la compañía, es el modo historia, que en esta ocasión nos presenta a nuestro Mii inscribiéndose en el Club Castillo, nombre que recibe el modo de juego, para perfeccionarlo y acompañarlo desde sus primeros compases hasta la gloria.
Sin embargo, a diferencia de lo que pudimos ver, por ejemplo, en los modos historia de Mario Golf para Game Boy Color, la experiencia en solitario de este modo presenta algunos altibajos que afectan a su calidad. En un principio, Club Castillo nos ofrece un entorno en el que interactuar con los personajes más famosos de Nintendo, dándonos pistas y un contexto para llevar nuestros golpes a un nuevo nivel. No obstante, el desarrollo durante las primeras horas es bastante tedioso, llevándonos de un lado para otro sin saber bien hacia dónde debemos ir, dónde ubicar la tienda de accesorios y sin conocer realmente cuál es el objetivo aparte de ganar todos los campeonatos. Así, por ejemplo, Toad insiste en realizar los recorridos para conocerlos mejor, lo que implica hacer una ronda de prueba, otra para establecer nuestro hándicap y una nueva vuelta para disputar el torneo propiamente dicho. En definitiva, 18 hoyos por cada partida en un mismo escenario que nos llevará desde la novedad y diversión del inicio hasta la monotonía en la última partida.
Nuestro Mii, por otra parte, podrá recorrer todos y cada uno de los escondrijos que se han dispuesto para la obra, separándolos por salas para presentar las diversas opciones. Salón de trofeos, tienda, y algunos escondites en los que comprar nuevas habilidades son algunas de las ventajas de explorar el entorno, así como ver a Mario, Yoshi y Bowser en un banquete comiendo como si no tuvieran presente los encuentros en otros videojuegos. Sin embargo, no existen directrices para saber dónde están los lugares más necesarios, como la tienda, en la que poder gastar las monedas que vamos ganando en cada partida. La sensación de este modo aventura no tiene el mismo gancho, ni de lejos, que las creaciones que realizó la misma compañía en entregas predecesoras.
La evolución de nuestro personaje se verá reflejada, además de con nuestra pericia a la hora de disputar cada hoyo, con el equipamiento que vayamos adquiriendo en la tienda. Las ventajas en el equipo no son exactamente demasiado evidentes, pues al fin y al cabo estamos delante de un título deportivo donde lo más importante es la habilidad del jugador, pero sí ganaremos algunos atributos equipándonos con uno u otros objetos. A pesar de no marcar la diferencia, es bastante simpático ver a nuestro personaje rondar por ahí con las ropas más extravagantes de la tienda, y sirve como excusa perfecta para llenar nuestras arcas en busca de la perfección.
A nivel técnico, Mario Golf: World Tour muestra unos gráficos que, si bien es cierto no son los más sorprendentes que se han visto en la portátil, cumplen perfectamente su función. Los personajes están, como siempre, bien caracterizados, y la física de la pelota cuenta con la suficiente inteligencia como para que el jugador salte de emoción ante algún tiro imposible. La función 3D de la portátil, para sorpresa de algunos, está muy bien implementada y justificada, dando la sensación de profundidad perfecta para algunos tiros y evidenciando que al menos, de momento, la característica todavía es funcional. La música que acompaña el título no está mal, aunque tampoco despunta en ningún aspecto, y el doblaje de algunas expresiones mientras estamos en el campo está en perfecto castellano.
De esta manera, Mario Golf: World Tour se convierte en un notable videojuego de golf que encantará no sólo a los seguidores del deporte, sino también a los recién llegados que tengan curiosidad sobre cómo funciona el mundo del par. Por supuesto, los personajes sirven como un reclamo perfecto para presentar una jugabilidad más que ajustada, profunda y apta para todo tipo de públicos, pero lamentablemente los problemas encontrados en el Club Castillo nos impiden disfrutar de una obra excelente. Si sabemos perdonar estos inconvenientes, nos encontraremos con un videojuego realmente adictivo, que nos llevará horas de diversión tanto disputando encuentros contra la máquina como contra otros rivales a través de Internet, por no hablar de los contenidos descargables.
Noticia publicada en http://www.diariodesevilla.es